Nota de prensa | Ab Radice (I). De estigmas

Ab radice (I). De estigmas, el nuevo díptico epistolar de Cristina Arribas González

Una escritura que arranca desde la raíz para renacer en versos confesionales y libres

Madrid, 2025 — La escritora y artista plástica Cristina Arribas González (Madrid, 1986) presenta su nueva obra, Ab radice (I). De estigmas, publicada por la editorial Hijos de marzo. Este poemario es el primer volumen de un díptico epistolar que marca un giro introspectivo y profundamente poético en su trayectoria literaria.

Argumento y estilo:
Inspirada por la célebre cita de Plinio el Viejo –“Et ab radice avulsae vitales est satus et ramorum tenerrimis” (“Y de la raíz arrancada surge el principio vital y las ramas más tiernas”)–, la autora explora esa misma idea en una escritura íntima y confesional. La modalidad epistolar se convierte en un vehículo para transitar desde el desamor, la memoria y la introspección hasta la clarividencia y el renacimiento poético.

Innovación estética y literaria:
Este poemario muestra la versatilidad expresiva de Arribas González, que oscila con fluidez entre prosa poética y versificación libre. En sus cartas —o tal vez un único cuerpo epistolar continuo— se despliega una narrativa íntima, con pasajes dialogados, toques confesionales, tonos volcánicos y reposados, e intertextualidades que abarcan desde Simon & Garfunkel hasta citas bíblicas y poemas de Silvina Ocampo.

Temas clave:

El texto profundiza en los “estigmas” como las huellas del dolor, el desamor y la lucha por renacer.

El personaje epistolar, Airam Sabira, construye una identidad ficcionalizada a partir de sus miedos y obsesiones, explorando la escritura como acto de escultura del vacío y del alma.


Biografía breve de la autora:
Cristina Arribas González es una creadora multidisciplinar que habita el cruce entre poesía, plástica y gestión cultural. Además de poemarios como Memorias de una voz (2013), La tierra que emana (2016) y De todas Rosas (2024), ha impulsado proyectos artísticos como Hijos de marzo e Hija de la Raíz.


Comentarios