Entradas

Cristina Arribas González. Artista radical e integral

Imagen
Cristina Arribas González (Madrid, 1986) es una creadora radical e integral: poeta, pintora, editora, artista gráfica y visual. Su obra es una manifestación de diferentes disciplinas: literarias, escénicas y visuales. En el 2013 exhibió sus primeras obras plásticas en un proyecto titulado Ciò che sta dietro la parola. A través de la pintura manifiesta o recurre a  una visión poética primogénita del concepto de ser potencialmente esencia.  En el año 2015 presentó, en la Ciudad de las Artes de Alcorcón, Ser D Arte, una exposición pictórica y fotográfica dedicada al artista en resonancia con la naturaleza de su ser y la materia simbólica y onírica existencial. En 2019 presentó Procesos en el Centro Sociocultural Norte‑Universidad de Móstoles, una reflexión sobre el proceso creativo y el dibujo como parte intrínseca de la obra.  Ha creado portadas para sus propios libros —como La tierra que emana (2016) o La derecha que amó a la izquierda (2015)— y desarrollado exposiciones e...

Índice poético

Sé finalmente sin ti. No soportes tu imagen. Sé finalmente sin nombre.   Siempre he estado decidida Pero todo es mentira No sé romper el silencio Me quedé con esa imagen Un sombrero, dos encuentros Mi último amor Los estigmas Los viernes Será porque te quiero Antes que anochezca Los 33 Aleluya Una postal, entre tinieblas Un día antes Los poemas sin la madre, el primer amor Los sonidos del silencio Las palabras del señor, amor, amar La sociedad de las mal maneras El ser siente y expresa como las raíces de un tronco a la tierra *Índice poético libro próxima publicación*  

Poema del alma: "Ninañawi Otorongo"

Soy fuego antiguo, nacida del corazón de la montaña. Mi ojos ven más allá del velo, donde el silencio canta el lenguaje del alma. Soy Ninañawi, el fuego que mira, la raíz que habla, la voz que arde sin quemar. Camino con Otorongo, guardián de la sombra y la luz. Desde la Waka sagrada, mi amor se hace tierra, y mi palabra, raíz.

Reseña. Me mueve el amor para quererte

Me mueve el amor para quererte Cristina Arribas González Hijos de marzo, Madrid, 2025 82 páginas En el lapso de poco más de un año, entre 2024 y 2025, la escritora y artista plástica Cristina Arribas González (Madrid, 1986) ha dado a conocer una interesantísima trilogía poética que, tras las entregas tituladas  De todas Rosas  y  Amor no. Agua y fe , llega ahora a su fin gracias a  Me mueve el amor para quererte . Y resulta curioso: pareciéndose más al primer libro del ciclo en cuanto a su extensión,  Me mueve el amor para quererte  tiene mucho más que ver, en lo que atañe a su estructura, con lo ofrecido por la autora en el segundo poemario de la trilogía. Ello, de entrada, nos habla de hasta qué punto se hallan orgánicamente dispuestas las tres partes del todo; y, una vez leída la tercera y última entrega, de cómo esa suerte de tres cantos vibrantes que habían estructurado  Amor no. Agua y fe  proyectan su acertada sombra sobre los tres extensos...

Carta a María. Alejandra Teherán

Uno escribe un deseo al escribir: Sería deseable poder interrumpir el dolor. A veces pienso que mi mente es  demasiado para este mundo. Pero me acuerdo de ti, María, y pienso que para ti, también, y no me siento tan sola. En la búsqueda del infinito siempre encuentras una verdad inquebrantable: El horizonte. Esa quizá sea  tu elección; el encuentro con la palabra quizá para mí ha sido su búsqueda de color. No encuentro más amor que expresarle a un ser querido mis ideas. Armonizarlas es complejo, lo sé pero podrás contemplarlas como la voz de un ciego. Encuentras poesía en la opinión, en la comprensión de lo enseñado. Las personas cambian, María, te lo dice alguien que jamás se hubiera  imaginado tener una sobrina, una sobrina que llevara el nombre de su abuela, María. Sabes mejor que yo que los dolores irán y vendrán, ¿sabes que el dolor es una forma de mantenerse vivo? Es una forma infligida de dolor a través del espíritu, es curioso que lo diga alguien como yo. ¿N...

Cuerpo político (Arte y enfermedad). Los cuerpos del buho (LOS HOMBRES NO SON BUENOS)

Imagen
Título: Cuerpo político (Arte y enfermedad): Los hombres no son buenos Autora: Cristina Arribas González Género: Narrativa/Ficción Colección: Los cuerpos del buho/I corpi del gufo Tamaño: 14,8 x 21 cm Encuadernación: tapa blanda Nº de páginas: 34 Palabras: Solo se entiende la enfermedad desde ella. La experiencia de la locura. Llugar de desalojo del ser. Electrónico

No ser nadie. Un poema

El mayor triunfo en esta soledad hallada es no ser nadie  no tener que titubear  ante la masacre intelectual salvarse del título  en el anonimato del animal Vivir a contracorriente   como la libertad del agua Llegar a morir sin nombre  con profundidad de nombres robados logros y triunfos vertidos  No ser nadie  es recodar que la máscara  te llevó hasta aquí porque llevaste presagios  sin fin a la disolución del alma amaste sin fin caras equivocadas adoraste ídolos perdidos  No ser fin  ... *Para libro homónimo de próxima publicación*

Me mueve el amor para quererte. HIJA DE LA RAÍZ

Imagen
Título: Me mueve el amor para quererte Autora: Cristina Arribas González Género: Poesía  Colección: Hija de la Raíz Tamaño: 14,8 x 21 cm Encuadernación: tapa blanda Nº de páginas: 81 Palabras: ... Si pudiéramos no seríamos más allá de nosostros mismos... ISBN: 978-84-09-72481-9 Distribución en España. Impresión bajo demanda. Electrónico

Significar con un nombre. Ediciones actuales

Imagen
Título: Devuelta al cuerpo: De camino al cuerpo Autora: Cristina Arribas González Género: Poesía ilustrada Colección: Los cuerpos del buho/I corpi del gufo Tamaño: 14,8 x 21 cm Encuadernación: tapa blanda Nº de páginas: 36 Palabras: Y el cuerpo será nosotros. Y nosotros seremos el cuerpo devueltos a una vida finalmente nuestra.   Lectura Título: Si en el ensueño hablara Autora: Cristina Arribas González Género: Narrativa ilustrada Colección: Los cuerpos del buho/I corpi del gufo Tamaño: 14,8 x 21 cm Encuadernación: tapa blanda Nº de páginas: 30 Palabras:  Escribir al dolor, memoria del dolor. Escribir al dolor a la conciencia de su dolor. Formato digital

Reedición. Libros de autor

Imagen
Título: LA MEMORIA HABITADA: Caída de ti Autora: Cristina Arribas Gónzalez Género: Poesía Colección: Voces Tamaño: 14,8 x 21 cm Encuadernación: tapa blanda Nº de páginas: 40 Palabras: Como un recuerdo que no ol vido, estoy en todas las memorias que habito. Formato digital Título: Memorias de una voz Autora: Cristina Arribas González Género: Poesía Colección: Voces Tamaño: 14,8 x 21 cm Encuadernación: tapa blanda Nº de páginas: 36 Palabras: Soy una mujer que conoce tu nombre, voz cercana a la puerta imaginada... Formato digital

Un poema. Español-italiano. Cuerpo político

Retrocedo a los lugares del miedo  donde catapulté la ira con ansiedades e insultos  y tuve púas como palabras en mi boca Como dentro de mí  Queriendo ser palabras  puras  Arrojé odios  para arrancarme el daño  Que me dejó  que me dejó donde había lugares escondidos queriendo limpiar las heridas donde el cuerpo en psicosis de espectros me abandonó En esa ira alcancé palabras  Palabras que oía en despertares  para esculpidas provocar al dolor   Donde el amor me abandonó tuve ganas   de arrepentirme, pero recordé  aquella niña que los tenía que tenía tanto amor  y quise defenderla  En el ahora del cuerpo  En la firmeza de la adultez  en las palabras que son insultos  que antes fueron malos tratos  No podría decir tratos de amor Quise acunarla con una melodía que me traía del más allá  otras niñas que en relojes sin manecillas ardieron en bocanadas de fuego  Cigarrillos en man...

CARTA ABIERTA

Imagen

Antonio Daganzo. RESEÑA

Muy pocos meses después de la aparición del volumen titulado  De todas Rosas , la obra poética de la escritora y artista plástica Cristina Arribas González (Madrid, 1986) ha hallado continuidad en  Amor no. Agua y fe ; una creación donde lo sucinto y lo intenso han querido ir de la mano quizá como nunca antes en las letras de la autora, a quien también se le deben libros cuya importancia, cuya paulatina trascendencia en pos de la revelación presente, no ha de olvidarse en absoluto:  Memorias de una voz  (2013),  La derecha que amó a la izquierda  (2015),  La tierra que emana  (2016),  Propias  (2018) y  La luz del instante  (2019, en colaboración con la pianista, periodista y musicóloga Ana Vega Toscano). Si  De todas Rosas  se hallaba —y se halla— dividido en cuarenta y dos poemas, el giro impuesto por  Amor no. Agua y fe  no puede ser más contundente en este concreto plano estructural: nos hallamos ante un...

VISIONES

Imagen

HIJOS DE MARZO. Autora

Imagen
Título: Amor no. Agua y Fe Autora: Cristina Arribas González Género: Poesía Colección: Hija de la Raíz Tamaño: 14,8 x 21 cm Encuadernación: tapa blanda Nº de páginas: 45 Palabras:  No me interesa el físico, ni la estética,  ni la imagen.  El alma: lo único que sobrevive. ISBN: 978-84-09-67131-1 Edición electrónica . Distribución en España.  Impresión bajo demanda. Título: De todas Rosas Autora: Cristina Arribas González Género: Poesía Colección: Hija de la Raíz Tamaño: 14,8 x 21 cm Encuadernación: tapa blanda Nº de páginas: 74 Palabras: La poesía es lenguaje y raíces . ISBN: 978-84-09-58962-3 Edición electrónica . Edición impresa bajo demanda. 1ª edición 25 ejemplares. Distribución España y Perú.

Nuevos proyectos. Reediciones

Imagen
visualizar completo *LA MEMORIA HABITADA: Caída de ti. Cristina Arribas González* visualizar completo *Memorias de una voz. Cristina Arriba González*

Textos ensayísticos. Extracciones (2011-2025)

 *Espejos* La bondad es la fuerza más poderosa que existe, nada que ver con la compasión. La compasión es la mirada hacia fuera, la bondad mira hacia dentro para mirar las debilidades del otro que también son las nuestras. Las inercias que vienen acordadas materialmente. Nuestras angustias, nuestras penas son literalmente espejos *El periodismo psicológico* Las nuevas afluencias mezquinas en la exposición de acontecimientos, pone de manifiesto nuestra tolerancia al crimen, asedio, deshonor... Adoramos los personajes malos porque nuestro cerebro como un niño busca escenarios donde aplaudirse. Por eso los que mandan no tienen ética para poder autocensurarse, autocesarse, porque saben que preferimos el patio de corralas, el Nuevo Teatro *Raíz* La decepción solo es una opción para seguir amando *La metafísica del amor* Una cosa es querer y otra amar. Inevitablemente no podemos evitar amar, querer sí. Quién desmerece la memoria de conocerte, también merece ser desatendido, no amado, ama...

HOMENAJES

Imagen

Edición

Imagen
Los libros son nomenclaturas mágicas. Actúan como órdenes en el pensamiento, es esencial adquirir una dinámica de praxis en la escritura. Así ejercían autoras como Alejandra Pizarnik o Antonia Pozzi con un poder sobrenatural. Tenían la capacidad de conquistar el pensamiento. Su poética actúa como pulsión en la mente del lector, la esencia de su poética es superior a su significado. La esencia es el significado mismo. Las esencias cinemáticas de Tarkovsky están al mismo nivel que la poesía más directa y dramática de Antonia y Alejandra. Ejercen una filosofía de drama en la conexión mental del espectador. Palabras que contienen mensajes por su colocación en el discurso. Son palabras visualmente bien hechas. El trabajo de iluminación no es un trabajo de posesión, está más cercano a la desposesión y al lenguaje de figuras. La simbología de la esencia adquiere credibilidad en el contacto con el discurso. Se configura como una herramienta de diagnóstico del ser; en  escribir ,...